TEMA 3: EL SISTEMA NERVIOSO
PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO
LAS NEURONAS
EL "DIÁLOGO" DE LAS NEURONAS
estaticos.elmundo.es
VÍDEO SOBRE LAS NEURONAS
LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS Y LOS REFLEJOS
TEMA 2: LA FUNCIÓN DE RELACIÓN. LOS SENTIDOS.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
catedu.es
![external image DN.png external image DN.png](http://2.bp.blogspot.com/_7jk0Fmc7eRk/TJ1F7ee25BI/AAAAAAAADGE/wl-ls8dSwJc/s320/DN.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwopCqHQGGstbeDAZYHnVBZVewNZSH5cpaykjEC6NuKWRMNfZIohdqKAynWKXWn7vjpjk0mXxQGyqdXKu8DRnoGn85Al3mYZj1m2He3O818BcC0wCJcpohOCqYqCqZ08tPdoyWHJuTS0YK/s640/sentidos.jpg)
LOS SENTIDOS:
![Los sentidos atlas Los sentidos atlas](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/los-sentidos-atlas.jpg?w=470&h=299)
LA VISTA:
![](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/b8.jpg?w=450&h=17)
![Vista Vista](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/vista.jpg?w=470&h=342)
ALTERACIONES DE LA VISTA:
![Alteraciones de la vista Alteraciones de la vista](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/alteraciones-de-la-vista.jpg?w=470&h=343)
EL OIDO:
![Cuidados del oído Cuidados del oído](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/cuidados-del-odo.jpg?w=470&h=344)
EL TACTO:
![Tacto Tacto](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/tacto.jpg?w=470&h=330)
EL GUSTO:
![](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/b8.jpg?w=450&h=17)
![Gusto Gusto](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/gusto.jpg?w=470&h=342)
EL OLFATO:
![](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/b8.jpg?w=450&h=17)
![El olfato.2 El olfato.2](https://miclaseenlanube.files.wordpress.com/2010/11/el-olfato-2.jpg?w=470&h=343)
¿Qué es la anosmia?
Factores que provocan la pérdida del olfato
La anosmia es un trastorno que puede ser causado por diversos factores:- Congestión nasal: producto de un resfriado fuerte, alergias frecuentes, sinusitis crónica o una mala calidad del aire que se respira.
- Pólipos nasales: pequeños crecimientos de origen benigno que aparecen en la nariz y que bloquean las vías nasales.
- Lesiones en los nervios nasales y del olfato: producto de intervenciones quirúrgicas o traumas en la cabeza.
- Exposición continuada a productos químicos tóxicos: pesticidas, disolventes, productos de limpieza, humo de cigarro, etc.
Un robot humanoide habla en lenguaje de signos
-
Toshiba ha presentado un prototipo de un androide social capaz de hablar mediante el signado de los sordomudos y, además, mostrar expresiones faciales. Estará destinado al cuidado de personas con discapacidad
TEMA 1: LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
LA CÉLULA
Las células son las unidades mínimas de un ser vivo capaces de actuar de manera autónoma, es decir, realizan por sí mismas las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
Las partes de la célula son las siguientes:
- La membrana: es una cubierta que rodea la célula y la separa del exterior.
- El núcleo: es la parte que controla el funcionamiento de la célula.
- El citoplasma: Es la parte que queda entre la membrana y el núcleo. En ella se encuentran los orgánulos, que realizan las diferentes funciones de la célula.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES
Las células de los animales y de las plantas presentan algunas diferencias.
Las células de los animales tienen formas muy variadas: esféricas, alargadas, estrelladas,... algunas de ellas tienen formas muy irregulares.
Las células vegetales son, generalmente, más grandes y suelen tener forma más regular, prismática. Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. Además, las células vegetales poseen en el citoplasma unos orgánulos llamados cloroplastos que no poseen las células animales.
SERES VIVOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
Los seres vivos pluricelulares están formados por un número muy alto de células, generalmente, millones o trillones de células.
Aquí puedes ver un vídeo sobre la célula
No hay comentarios:
Publicar un comentario