El martes 07 de octubre tuvimos la primera reunión de familias del curso en ella tratamos los
siguientes temas, aquí está un breve resumen para que les sea de utilidad.
BIENVENIDA AL NUEVO CURSO 2014/2015
PRESENTACIÓN DEL PROFESORADO QUE IMPARTE EN EL AULA.
(Srta.
Patricia Santos (Lengua- Ciencias Naturales, Plástica), D. Francisco Padilla
(Matemáticas), Srta. Saro Rodríguez
(Inglés), Srta. Carmensa (Francés), D. Mario
Ramírez (Sociales), Srta. Maribel
Cabrera (Música), Srta. Francisca (Comprensión Lectora), D. Alfredo (Religión),
Srta Julia (Alternativa).
·
METODOLOGÍA
ACTIVA DE TRABAJO EN EL AULA.
-
Integración activa de los alumnos en la dinámica general del aula y en la adquisición
y configuración de los aprendizajes.
- Participación en el diseño y desarrollo del
proceso de enseñanza / aprendizaje.
·
RESULTADOS
DE LA EVALUACIÓN INICIAL. En general ha sido positiva pero hay que reforzar
aspectos en ambas áreas. Especialmente en Lengua expresión escrita con fluidez,
coherencia y sin faltas de ortografía
Se están trabajando en clase y haciendo un decálogo para el compromiso de las mismas. A nivel de centro se pide puntualidad, justificación de faltas, uso de la agenda, uniforme, aseo en Educación Física, no está permitido móviles y máquinas.
El fin del cumplimiento de las normas es poder crear un
hábito de responsabilidad de estudio y trabajo personal, orden y autonomía (ser
constantes), valorar el silencio, el diálogo, la actitud de escucha y
la importancia de la misma.
Tener empatía y respeto hacia los demás así como sensibilizarnos de la importancia de ser un grupo unido.
Tener empatía y respeto hacia los demás así como sensibilizarnos de la importancia de ser un grupo unido.
·
TRABAJO
EN CASA. Siempre será importante la ayuda
que le den a sus hijos/as. Cuando su hijo/a
vuelve al cole al día siguiente con la tarea hecha, el compromiso de trabajo
diario para los conceptos repasados y sabiendo que todo está bajo control viene
con más alegría y predisposición. Debemos ayudar (pero no hacer nosotros la
tarea). Revisar la agenda, revisar las libretas (orden y caligrafía) y
comprobar que todo el material para el día siguiente esté preparado en la
mochila. Cuando se falta hay que comprometerse a hacer las actividades y llevarse
la tarea y preocuparse por preguntarle al compañero/a. Supervisar o dirigir, no
hacer. Si no hay tarea, repasar lo dado. Si al principio tenemos estos hábitos,
ayudaremos a que antes tengan unas pautas adecuadas para el trabajo diario. Hoja de horario que se estable en casa para el estudio diario, compromiso diario de 1 hora y media a 2 horas.
·
ALTERACIÓN
DEL ORDEN DE LOS TEMAS. FLEXIBILIDAD EN LOS CONTROLES Y CONTENIDOS. Si se
entregan los controles es fundamental ser puntual en la fecha de entrega. Si no
se llevan los controles, se pondrá la nota en la agenda y se podrán ver en la tutoría.
·
EVALUACIÓN
La valoración de su trabajo diario mediante la observación sistemática. Cuadernos de trabajo.
Participación en clase, colaboración en los grupos de trabajo, sus producciones.
Ver evolución en cada uno en los diferentes aspectos a evaluar y autoevaluación.
La valoración de su trabajo diario mediante la observación sistemática. Cuadernos de trabajo.
Participación en clase, colaboración en los grupos de trabajo, sus producciones.
Ver evolución en cada uno en los diferentes aspectos a evaluar y autoevaluación.
·
NORMAS:
Todas están recogidas en la agenda, leer con detenimiento. Puntualidad,
uniforme, justificación de las faltas, apuntar si recogen a su hijo/a otra
persona y retrasos (pasar por secretaría). Desayuno Sano (el miércoles deben
traer fruta), normas de higiene (revisar pelo, cuidado personal). Puntualidad
permisos de salidas, pagos y tareas. No mandarlos enfermos.
USO DE
LA AGENDA PERSONAL DEL CENTRO.Para comunicarse con el profesorado y familias y resposabilizarse de apuntar los deberes y lo tienen que estudiar diariamente. Hacerlo con buena letra y de forma ordenada.
VISITA DE FAMILIAS. Primer y
tercer martes de mes, previa cita.
PROYECTO
SOLIDARIO. Recogida de alimentos mensual para personas necesitadas incluso del
mismo centro. Fotocopia pegada en la agenda.
SALIDAS
DEL TRIMESTRE.
Primer
Trimestre: Conocer el mar y su litoral (Proyecto Salema ), Museo Néstor (2-3
diciembre), Cine en Navidad.
Segundo
Trimestre: Visita al municipio de Agüimes,
Visita
al Museo de la Ciencia y Centro Logístico de Cruz Roja.
Tercer
Trimestre: Taller en la Fundación Mafre Guanarteme (Energía, Educación Vial), Actividad de fin
de curso escuela naútica Club Victoria.
PASAR
HOJA ASISTENCIA, POSIBLES ACOMPAÑANTES, PROPUESTAS PARA TALLERES O PROYECTOS.
USO DEL
BLOG DE LA CLASE. Pasosporprimariasietepalmasblogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario